Biografia
Eduardo Quiles nace en Valencia en 1940. Es dramaturgo y novelista. Su obra de narrativa, a excepción de la novela El carnaval del relajo , 342 páginas y que recoge su experiencia en América Latina, permanece inédita. En 1987 fundó la revista Art Teatral especializada en escritura teatral y en difundir al autor teatral contemporáneo publicando su teatro corto. Quiles residió en la ciudad de México de 1972 a 1975 donde fue profesor de guiones en el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE-UNESCO), escribió Felipe II, Freud y Juicio a don Quijote para el Canal 8 de Televisa, ejerció el periodismo y fue crítico teatral de El Sol de México. En 1972 la BBC de Londres tradujo al inglés y difundió su obra Insomnio . A partir de 1974, la revista norteamericana Modern International Drama comenzó a difundir en inglés ocho de sus obras más significativas. Quiles ha impartido cursos sobre escritura teatral. En 1980 fundó la compañía teatral Escena Uno y viajó por Europa y Estados Unidos, dirigiendo obras suyas y dando conferencias sobre su Teatro del personaje . En Nueva York estrenó El frigorífico (1987) El Tálamo (1989), Una Ofelia sin Hamlet (1997), Elsa’s Goodbye (1996-1997), producida en Here Multi-Arts Center de Manhattan. En 1999 viajó de nuevo a Nueva York invitado por The Miranda Theatre para dirigir la ópera El adiós de Elsa basada en una pieza teatral suya de la que hizo el libreto con música de Ángeles López Artiga. Ese mismo año se estrenó Una Ofelia sin Hamlet en Berlín como obra invitada en el marco del Congreso de Hispanistas Alemanes donde Quiles dio una conferencia en la Universidad de Berlín sobre su Teatro del personaje , estética teatral del autor y que resume 35 años de cultivar la escritura para el universo escénico. Posteriormente se editaron en Alemania en edición bilingüe alemán-español sus obras La navaja , El frigorífico y El adiós de Elsa .. En el 2001 apareció su libro «Teatro del personaje», Obra Escogida, 573 págs. editado en Madrid por la Asociación de Autores de Teatro.